top of page

Imaginario

Los más importantes expertos en educación del mundo, están de acuerdo, en que el objetivo primordial es generar instituciones que estimulen a desarrollar, en los alumnos, el pensamiento inteligente.
 

Lograr este objetivo, en las instituciones educativas, permite formar personas con una mejor calidad de reflexión, lo cual, aporta a que sean mejores técnicos y profesionales, así como también forma ciudadanos más responsables en su relación con el otro y con la comunidad. Estas personas por lo general son más tolerantes y no discriminan.
 

Una institución educativa, que quiere desarrollar más el pensamiento inteligente y creativo en sus estudiantes, requiere utilizar conceptos y técnicas pedagógicas específicas para ese objetivo. Debe habilitar la posibilidad del desarrollo de las inteligencias de cada uno. Debido a ello, la currícula cuenta con una importante variedad de actividades guiadas por idóneos en cada materia.

 

Nuestro Colegio y Liceo apunta a estimular a los niños  y adolescentes desde un espacio diferente y sin resaltar el error como un fracaso para que desarrollen su potencial creativo generado en ellos, mayores recursos prácticos para adaptarse al mundo en el que están insertos y reconociendo la diversidad en el proceso de aprender. Para acompañar estos procesos se crea el Departamento de Dificultades de Aprendizaje que incluye las tutorias, a través del andamiaje, posibilita los avances de los alumnos que presentan obstáculos en el desarrollo de dicho proceso.

 

Fortaleciendo la comunicación y los valores brindamos la oportunidad de hablar, escuchar y de ser escuchados, sin condicionamientos.


Apostamos a abrir la posibilidad de confrontar, de intercambiar experiencias e historias personales, de instaurar la diferencia, establecer la duda, ampliar el espacio en el que el niño se encuentra y el proyecto que se va a construir desde el trabajo específico e individualizado.
 

En síntesis, parafraseando a Reina Reyes, pensamos que la educación en nuestro centro debe ayudar a los alumnos a aprender a ser lo que uno es capaz de ser.


Para nosotros educar es invitar a madurar, invitar al entusiasmo, a tener espacios de libertad y construir lugares donde el coraje no sea la intermitencia de un lugar histórico, sino la constante de la dignidad de la vida.


Teniendo en cuenta el imaginario del colegio que apuesta, entre otros objetivos, a acompañar los cambios del medio, es que se percibió la necesidad de instaurar un horario extendido, opcional y a lo largo del año.


Para dicha iniciativa, se pensó la creación de la extensión horaria que no contaba con el espacio físico adecuado.


Por tal motivo en el año 2014 abre sus puertas el anexo ubicado en Ruiz de Alda 5164, donde funcionan, en el turno matutino 4 grupos de clase y en el turno vespertino los grupos de horario completo.


Los alumnos de extensión horaria, almuerzan, realizan los deberes vigilados y reciben apoyo escolar común y especial, talleres de Ajedrez y de Arte. Los viernes los alumnos asisten a un campo deportivo donde realizan actividades de recreación y gimnasia. 


En dicho centro funciona en el turno vespertino el departamento de “Dificultades de aprendizaje”, talleres de Música (enseñanza de instrumentos), talleres de Karate, Ajedrez y Teatro.

bottom of page